top of page

TODO SOBRE EL CRADLE CAP O COSTRA LÁCTEA: QUÉ ES Y CÓMO TRATARLO

Foto del escritor: Kelly RhodasKelly Rhodas

Como doula de postparto certificada, me encuentro a menudo con padres y madres que se preocupan al ver que su bebé presenta costra láctea, también conocida como cradle cap en inglés. Esta condición es muy común en los recién nacidos y, aunque puede ser alarmante, generalmente no es perjudicial. A continuación, comparto información útil para entender qué es, sus posibles causas y cómo tratarla en casa de forma segura.



¿Qué es la costra láctea?

La costra láctea es una condición en la que aparecen escamas grasosas y amarillentas en el cuero cabelludo del bebé. En algunos casos, estas escamas también pueden extenderse a áreas como las cejas, la frente o detrás de las orejas. Es importante señalar que la costra láctea no es una infección, no es contagiosa y, en la mayoría de los casos, no causa ninguna incomodidad al bebé.


¿Cuáles son las causas de la costra láctea?

Aunque la causa exacta de la costra láctea no se comprende por completo, se cree que está relacionada con las hormonas que el bebé recibe de la madre antes de nacer. Estas hormonas pueden estimular las glándulas sebáceas en el cuero cabelludo, lo que provoca una acumulación de aceite y, en consecuencia, la formación de escamas. También puede influir un sistema inmune inmaduro, que aún está adaptándose fuera del útero.


¿Cómo tratar la costra láctea en casa?

La buena noticia es que la costra láctea generalmente desaparece por sí sola en unos meses. Sin embargo, existen algunas prácticas seguras que pueden ayudar a acelerar el proceso y hacer que sea menos visible:

  1. Suavizar las escamas: Aplica unas gotas de aceite para bebés, aceite de coco o aceite de oliva en el cuero cabelludo del bebé y déjalo actuar por unos 15-20 minutos. Esto ayuda a ablandar las escamas, facilitando su eliminación.

  2. Cepillar con suavidad: Después de aplicar el aceite, utiliza un cepillo de cerdas suaves o un peine especial para bebé y cepilla suavemente el cuero cabelludo. Esto ayuda a retirar las escamas sin irritar la piel del bebé.

  3. Lavar con champú suave: Lava el cabello de tu bebé con un champú suave y específico para bebés, sin fragancias ni ingredientes agresivos. Esto ayuda a eliminar el exceso de aceite y a mantener el cuero cabelludo limpio.

  4. Evitar el rascado: No intentes retirar las escamas con las uñas ni frotes con demasiada fuerza. Esto podría causar irritación o incluso una infección en la piel del bebé.


¿Cuándo consultar al pediatra?

En la mayoría de los casos, la costra láctea no representa un problema serio. Sin embargo, es recomendable consultar al pediatra si observas alguno de los siguientes signos:

  • La costra láctea se extiende a otras áreas del cuerpo o se acompaña de enrojecimiento o inflamación.

  • La piel del bebé parece irritada, presenta áreas enrojecidas o se ve inflamada.

  • La costra empeora o no mejora después de varios meses, a pesar de los cuidados en casa.


El pediatra puede recomendar tratamientos adicionales o confirmar que no se trata de una afección diferente, como la dermatitis seborreica.


¿Es contagiosa?

No, la costra láctea no es contagiosa ni representa ningún riesgo para el bebé. A diferencia de otras condiciones de la piel, como la dermatitis o el eccema, la costra láctea es temporal y suele resolverse sola sin causar complicaciones.


Consejo de doula: Paciencia es la clave

Cada bebé es único, y no todos los tratamientos funcionan igual para todos. La costra láctea es una condición natural y no representa ningún riesgo para el bebé. Mantener una rutina de cuidado suave y observar cualquier cambio en la piel del bebé es la mejor manera de manejar esta etapa. Con paciencia y un poco de cuidado, la costra láctea desaparecerá gradualmente.


Espero que esta información sea útil y brinde tranquilidad a los padres que atraviesan esta etapa con sus pequeños.

0 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


Condiciones de privacidad y cookies
Cuidando Angeles NCS LLC todos los derechos reservados

bottom of page